Cesáreo L. Berisso: Nuestra posición respecto al nombre del Aeropuerto.


MEMORIAS DE PLUNA a favor de que el Aeropuerto Internacional de Carrasco continúe homenajeando íntegramente al Gral. (Av.) Cesáreo L. Berisso, pionero de la aviación nacional, uno de los 12 pioneros de la aviación latinoamericana y el único uruguayo entre los 65 precursores de la aeronáutica a nivel mundial.

En oposición al proyecto de Ley presentado por el Senador Germán Coutinho que propone cambiar el nombre de la terminal de pasajeros del Aeropuerto por “Presidente Jorge Batlle”.

A continuación realizamos un breve punteo de nuestros principales argumentos:

1) El proyecto de Ley y su exposición de motivos son confusos y se contradicen.

El artículo único que compone dicho proyecto expresa lo siguiente:

“Desígnase la terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Carrasco – Cesáreo L. Berisso, <Terminal de Pasajeros Presidente Jorge Batlle>”.

A partir de este artículo se puede interpretar que simplemente se está dando un nombre al edificio que comprende la terminal de pasajeros. Sin embargo, la exposición de motivos del proyecto de ley deja en evidencia el verdadero desplazamiento que sufre el nombre de Cesáreo L. Berisso en tanto afirma lo siguiente:

¨El proyecto de Ley tiene el cometido de designar con el nombre <Aeropuerto Presidente Jorge Batlle> a la terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Carrasco. La terminal de carga y la base militar mantendrán el nombre de General Cesáreo L. Berisso¨.

Mientras que el artículo en apariencia mantiene el nombre de Cesáreo L. Berisso, la exposición de motivos es clara en remarcar que su nombre será desplazado a la terminal de carga y base militar, no dejando lugar a otras interpretaciones.

Además, en la exposición de motivos el legislador llama a la parte por el todo: Si se quiere dar nombre a un edificio como el artículo lo indica, no es lógica la utilización del término “Aeropuerto” dentro de la denominación que expresa en la exposición de motivos.


2) No deben coexistir dos denominaciones distintas a la vez.

El Aeropuerto Internacional de Carrasco – Cesáreo L. Berisso cuenta con una única terminal de pasajeros, siendo éste el edificio más representativo del Aeropuerto para la sociedad en general. Tras analizar la nomenclatura de Aeropuertos a nivel internacional se llega a la conclusión de que, en aquellos Aeropuertos compuestos por una única terminal de pasajeros, se entiende que el nombre de dicha terminal coincide con el nombre del Aeropuerto entendido como un todo. Otorgarle un nombre distinto al edificio que conforma la terminal de pasajeros acabaría por opacar ambos homenajes, especialmente el homenaje a Cesáreo Berisso.


3) Pionerismo.

No es posible comprender los méritos de Berisso sin contexto histórico. En 1913, a tan solo 10 años del primer vuelo a motor en la historia de la humanidad, ante una sociedad que creía que volar era un arriesgado capricho de ‘locos’, Cesáreo Berisso fue el primer uruguayo en realizar un vuelo en solitario en territorio nacional. Por aquel entonces aún faltaban 23 años para la fundación de PLUNA. En 1917, unió Buenos Aires con San José volando solo en un globo aerostático. En 1929, diseñó y participó en la construcción del primer aeroplano fabricado en nuestro país, mismo con el cual voló hasta la frontera de Colombia y Ecuador, cruzando la Cordillera en varias ocasiones. Solo por mencionar algunas de sus hazañas, en una época en que nadie pudo haber imaginado la aviación como la conocemos hoy en día. Es gracias al primer impulso de figuras como Cesáreo Berisso que hoy el hombre vuela y se desplaza de un lado a otro del mundo en pocas horas.


4) Relevancia de Berisso en el ámbito civil, además del militar.

Las hazañas de Cesáreo Berisso exceden la órbita militar en tanto estableció hitos que son orgullo de nuestra aviación civil a nivel internacional, entre ellos destaca haberse consagrado ganador del Primer Gran Raid Sudamericano. Durante su actividad civil, Berisso fue nombrado por el Estado como Presidente de PLUNA en 1951 y 1952, tuvo un rol protagónico en la creación del Aeropuerto y es autor de más de 50 títulos entre Manuales, Reglamentos, Traducciones, Informes, etc, algunas de las primeras normas que rigieron la aviación civil de nuestro país. Méritos y razones que hacen más que justo su homenaje en la terminal de pasajeros de nuestra principal terminal aerea.


5) Relevancia de Berisso en la creación del Aeropuerto.

Cesáreo Berisso analizó diversos factores que le permitieron escoger la ubicación más adecuada para el emplazamiento del Aeropuerto, lo cual le permitió a la primera Comisión conformada por el Estado con la finalidad de crear el Aeropuerto Nacional expedirse a favor de dicha locación, posteriormente fue Presidente de la segunda Comisión e integró la Comisión definitiva. El primer avión que aterrizó en sus pistas fue comandado por Berisso en el año 1944.


6) Marco internacional.

La mayoría de los paises de la región han escogido homenajear a sus respectivos pioneros de la aviación otorgándoles sus nombres a sus principales terminales de aéreas. A modo de ejemplo: Jorge Newbery (Aeroparque, Buenos Aires), Silvio Pettirossi (Asunción del Paraguay), Santos Dumont (Río de Janeiro), Jorge Chávez (Lima), Arturo Merino Benitez (Santiago de Chile), todos ellos pioneros de la aviación latinoamericana.


7) Los homenajes no se reescriben.

Con la unanimidad de todos los partidos políticos, a través de la Ley 16.677 del año 1994, se otorgó un justo homenaje al pionero más grande de la aviación uruguaya denominando con su nombre al Aeropuerto Internacional de Carrasco. Resultaría un acto de verdadera traición a nuestra historia, a nuestra cultura y muy especialmente a nuestra aviación que dicho homenaje sea opacado, desplazado y/o suplantado.


8) Nomenclatura.

Desde el punto de vista de la designación de nombres a espacios públicos de nuestro país, se desprende de varias obras la lógica de que -cuando sea posible- debe haber cierta concordancia entre la persona que se quiere homenajear y el lugar que se ha escogido para realizar dicho homenaje. En este sentido, Cesáreo Berisso es el más idóneo de los uruguayos para que el principal Aeropuerto de nuestro país lleve su nombre.


9) Importancia de dar a conocer los méritos de Berisso.

Hay una comunidad aeronáutica que se identifica con los logros y hazañas de Cesáreo Berisso, es un faro para las nuevas generaciones. El homenaje que se ha tributado a Berisso en la terminal de pasajeros permite que visitantes de todo el mundo que viajan desde y hacia Uruguay conozcan la relevancia de sus méritos. Cabe señalar que en la tercera planta del Aeropuerto existe un Museo que lleva su nombre donde se exponen objetos que relatan su historia, así como aeroplanos, maquetas, trofeos, etc. También existe un monolito colocado frente a la terminal de pasajeros con su nombre. De retirarse estos homenajes, se incurriría en un completo acto de injusticia.


10) Posibilidad de brindar un justo homenaje a Jorge Batlle en otro ámbito.

Consideramos que el expresidente Jorge Batlle es merecedor de homenajes, sin embargo no nos parece oportuno que dicho homenaje vaya en descrédito del pionero más grande de la aviación nacional. No cabe duda que en el futuro se le tributarán numerosos homenajes al expresidente Batlle, así como ha sucedido con sus antecesores, y no faltará ocasión ni obra para bautizar con su nombre. En cuanto a la figura de Cesáreo Berisso, a 50 años de su deceso, resulta más dificil imaginar otras obras que puedan llevar su nombre siendo que el Aeropuerto es la más adecuada de todas.


Escrito por Santiago Vicente en representación del grupo “Memorias de PLUNA” (www.PLUNA.uy) con fecha 18/07/2021.

Compartir en redes sociales