BOEING 707


– CX-BNU c/n 19.239 (ex LV-ISB).

Boeing 707-387B. Primer vuelo realizado el 5 de Diciembre de 1966. Arrendado por PLUNA tras firmar el día 5 de Mayo de 1981 un contrato de arrendamiento con Aerolíneas Argentinas por un plazo de 4 años, a un costo de U$S 132.400 mensuales. El 12 de Mayo de 1981, esta aeronave inauguró la ruta Montevideo – Buenos Aires – Madrid. A su regreso, el 14 de Mayo de 1981, se realizó una parada en Bahía (Brasil), sin embargo la escala obligatoria luego pasó a ser Río de Janeiro (dado que PLUNA tenía base allí). El precio del pasaje era de U$S 2.320 y podía abonarse hasta en 18 cuotas mensuales con financiación del Banco Pan de Azúcar. Con la finalidad de captar la mayor cantidad de pasajeros posible, el 5 de Julio de 1981 esta aeronave inauguró la ruta Montevideo – Buenos Aires – Curaçao, ofreciendo la isla como destino turístico. El contrato de arrendamiento se prorrogó varías veces y su precio sufrió rebajas sucesivas: en 1986, el costo de alquiler era de U$S 42.000 mensuales (más U$S 530 por hora de vuelo, por mantenimiento). En Marzo de 1988, el Presidente Julio María Sanguinetti voló en este aparato en un vuelo de línea a Madrid para una gira por Europa, días más tarde fue recogido por este mismo avión en Moscú, desde donde siguió vuelo hasta Madrid y regresó desde allí a Montevideo en vuelo de línea. A mediados de 1988, se realizó un ‘Check C’ en talleres de LAN Chile y luego voló a EE.UU. para la colocación de los abatidores de ruido y renovación de los asientos. Finalmente, el 13 de Octubre de 1988 se hizo uso de la opción de compra y el 707 se convirtió en propiedad de PLUNA por la suma de U$S 1.200.000. En Enero de 1992, LAN Chile le efectúa un ‘Check C’ en sus talleres a cambio de arrendarlo por tres meses, efectuados entre Abril y Julio de 1992. A fines de Octubre de 1992, es arrendado nuevamente por LAN Chile para realizar vuelos en el Pacifico Sur durante 3 meses más. Durante la primera mitad de la década del 90 se utilizó para la realización de vuelos charter con destino a Cancún, Aruba, Barbados, Islas de Saint Marteen, Salvador, Maceió, Cataratas del Iguazú, entre otros destinos, en contrato de fletamento suscrito con agencias de viajes. Finalmente fue vendido en 1996 junto con dos motores de repuesto y demás componentes a la Fuerza Aérea Brasileña por la suma de U$S 1.025.000. Se matriculó como PP-LBN y fue utilizado para abastecer de repuestos al avión presidencial de ese país. 


– CX-BOH c/n 19.240 (ex LV-ISC).

Boeing 707-387B. Ex-Aerolíneas Argentinas. Primer vuelo realizado el 9 de Diciembre de 1966. Alquilado a la Fuerza Aérea Argentina en 1985 y 1988, devuelto en ambas oportunidades.


– LV-ISA c/n 19.238 y LV-ISD c/n 19.241.

LV-ISA
LV-ISD.

Boeing 707-387B. Ex-Aerolíneas Argentinas. Ambas aeronaves fueron rentadas por PLUNA entre 1986-1987 y en 1988 respectivamente para cubrir rutas internacionales.


– N-729Q c/n 20.029 y N-732Q c/n 20.034.

N-729Q.
N-732Q.

El N-729Q fue arrendado a la firma Jetran Inc., arribando a Uruguay el 12 de Junio de 1988 para cubrir los vuelos transatlánticos mientras el CX-BNU se encontraba en mantenimiento. En Diciembre de 1989, se realizó un ‘Check C’ en San José de Costa Rica, regresando el 7 de Abril de 1990 a Montevideo. Luego de dos años y medio de uso, fue devuelto en Diciembre de 1990 tras no renovarse el contrato. El N-732Q fue subarrendado durante 2 meses a PLUNA por la empresa LADECO, la aeronave era propiedad de COMTRAN International Inc. y fue entregada a PLUNA el 17 de Setiembre de 1991.


Compartir en redes sociales