Una obra de arte en el aire: Carlos Páez Vilaró y el CX-FAT.

Un recuerdo de dos gigantes uruguayos que se han ido: PLUNA y Carlos Páez Vilaró.


Este flamante Boeing 737-200 arribó al Aeropuerto de Carrasco en Diciembre de 1997, pintado por el artista uruguayo Carlos Páez Vilaró en los talleres de VARIG en Porto Alegre. Si bien llegó al país con el registro brasileño PP-VPD, inmediatamente fue registrado como CX-FAT.

El motivo de su diseño era promocionar la campaña “Todo el año en Punta”, impulsada en conjunto con el recién inaugurado Hotel CONRAD y el consorcio del Aeropuerto de Punta del Este, apuntando a generar turismo en dicho balneario más allá de la breve jornada veraniega.

Entrevistado en 2003 por «La Orilla Infinita», Páez Vilaró narró lo siguiente acerca de su trabajo:

«Para hacer el dibujo me inspire en el sol, para que competiera con el de arriba en las alturas. Un avión es una coraza enorme. Me acuerdo que estaba de espaldas cuando terminé de firmar el dibujo y de golpe sentí un aplauso. Me di vuelta y había 50 personas de Varig, vestidos con sus uniformes, cada uno con su función y sentí como si hubiera terminado un concierto. Cuando lo vi partir fue una gran emoción, era como un cuadro volador. Yo lo pinté en Porto Alegre y para inaugurarlo, lo trajeron de noche, en secreto, como un fantasma. Al día siguiente venían todos los invitados y me pidieron que comandara el avión. Yo iba con el piloto carreteando por la pista y adelante nuestro había 50 tambores uruguayos, fue maravilloso.»

El CX-FAT operó para PLUNA entre los años 1998 y 2001, al día de hoy con más de 42 años de servicio aún sigue volando para la Fuerza Aérea de Indonesia según su registro.

¡Vaya nuestro homenaje al gran Carlos Páez Vilaró y a todos quienes hicieron posible esta obra!

Compartir en redes sociales